ESCRITORAS Y ESCRITORES ANDALUCES, CEUTÍES, MELILLENSES Y DEL MAGREB

Biblioteca de Escritoras/es Andaluces

Black_spot
La Asociación Colegial de Escritores

BIBLIOTECA DE ESCRITORAS/ES ANDALUCES (BECA)

La Biblioteca de Escritores Andaluces (BECA) se conforma como un instrumento o herramienta virtual, a modo de gran diccionario-catálogo (mucho más amplio del concepto tradicional), que recogerá –por orden alfabético de géneros literarios, zonas geográficas y periodos históricos– amplias fichas sobre los escritores andaluces, ceutíes, melillenses y del Magreb. Obviamente la razón de incluir a los autores no andaluces nace de las conexiones culturales tradicionales de estas comunidades lingüísticas con Andalucía.  

Crítica literaria

FRESÁN, UN ORGULLO PARA LOS MELVILL(E)

En Melvill encontramos a un padre hundido y a un hijo que quiere flotar, a una madre que añade una letra al apellido (paterno) y a un futuro escritor que suplicará por que lo llamen Ismael aunque sea en una ficción.

LA APUESTA DE MORALES LOMAS POR UNA LITERATURA DIFERENCIADA

La última y riquísima aportación a este debate, es la realizada por el profesor de la Universidad de Málaga, Francisco Morales Lomas (Jaén, 1960). Bajo el título de “El hilo de Ariadna”, subtitulado “Literatura y crítica contemporáneas”, aporta 696 páginas de ejercicio de teoría literaria de muy apreciable nivel intelectual.

LA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD EN LA DIÁSPORA

Es en ese nuevo marco referencial donde se incardina la obra de casi todos los jóvenes y más recientes autores de la literatura hispanomagrebí: Sahida Hamido, Said El Kadaoui, Laila Karrouch, Najat El Hachmi, Farid Othman Bentria Ramos, Lamiae El Amrani, Youssef El Maimouni, Mohamed El Morabet, Mehdi Mesmouidi, Munir Hachemi, Nadia Hafid, Meryem El Mehdati, Zuer El Bakkali, Safia El Aaddam o Karima Ziali.

AL HILVÁN QUE TRAZA LA LUNA

Su amor incondicional y sin tiempo es  vestigio de una época anterior, que recupera nuestra poeta para anunciar hasta  donde  pueden volar las alas del amor.

ANTES QUE EL TIEMPO FUERA

“Reír, Sara, reír, puedes reír cuanto quieras, / el milagro es contigo, / tú / libre / en el encinar de Mambré”.

ANTOLOGÍA DE PALOMA FERNÁNDEZ GOMÁ

Y de fondo la vida o la naturaleza, los espacios comunes, las ciudades conocidas o imaginadas como elementos de contemplación e inspiración, acompañada la reflexión de formas poliédricas, de campos semánticos bien elaborados, de palabras polisémicas y de una ingente pluralidad de imágenes, símbolos y alegorías.

ANTONIO ENRIQUE, ARQUITECTO DE LA PALABRA

Antonio Enrique simboliza la elevada honestidad y la honda lealtad con la vocación poética; en definitiva, el necesario compromiso con la palabra y con la vida que debe imperar en todo legítimo creador que pretenda serlo.

SUFISMO Y NO DUALIDAD EN IBN ´ARABÍ

Los lectores podrán adentrarse en las diferencias de visión entre el esencialismo (que se centra en el ser y en conceptos como la esencia) y el existencialismo (que pone más bien el acento en el existir y hace que su visión sea más dinámica, como es el caso del autor murciano) y como eso se refleja en el misterio del propio lenguaje, con mayor protagonismo del sustantivo en el primer caso, mientras que en el segundo es el verbo el que está en el centro y alrededor del cual gira lo demás.

UNA ÉTICA COSMOPOLITA

Hace casi dos décadas, le escuché decir al Nobel portugués José Saramago, en una conferencia que “En los próximos cincuenta años, Europa será invadida por los hambrientos.” Hay personas que tienen la capacidad para adelantarse a los acontecimientos y además realizar un análisis lúcido de las causas, de los orígenes de los problemas que nos afectan, aportando soluciones que debieran adoptarse en el ámbito político, económico y educacional.

Black_spot

¿Eres escritor o traductor?
Únete a ACE

  • Forma parte de una comunidad que impulsa la cultura.
  • Accede a eventos, recursos y apoyo profesional.
  • Defiende y fortalece tu profesión.
Sin autores, no hay cultura. ¡Súmate ahora!
Black_spot
Herramientas literarias

Aula Virtual

Grabaciones de escritoras/es

Fonoteca

Talleres formativos

Black_spot
Suscríbete a la Biblioteca de Escritores/as Andaluces
En este espacio se integran una buen número de herramientas, enlaces e informaciones de interés.
Especialización, la corrección de escritura y estilo

ASESORÍA LITERARIA

Con el fin de contribuir, desde un punto de vista profesional, al asesoramiento literario que contribuya al desarrollo de la actividad creativa, la BECA pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de dirigir consultas sobre el ámbito de la especialización, la corrección de escritura y estilo, que serán atendidas por parte de nuestro equipo técnico.

Con el fin de contribuir, desde un punto de vista profesional, al asesoramiento literario que contribuya al desarrollo de la actividad creativa, la BECA pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de dirigir consultas sobre el ámbito de la especialización y la traducción de textos, que serán atendidas por parte de nuestro equipo técnico.

 

Con el fin de contribuir, desde un punto de vista profesional, al asesoramiento literario que contribuya al desarrollo de la actividad creativa, la BECA pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de dirigir consultas sobre el ámbito de la especialización y la asesoría para la edición, que serán atendidas por parte de nuestro equipo técnico.

La Biblioteca de Escritores de Andalucía, a través de la Asociación Colegial de Escritores, ofrece asesoramiento en materia sobre los derechos de los escritores y editores, así como de las partes involucradas en el proceso de creación de una obra. Las consultas serán atendidas por parte de despacho de abogados de ACE, expertos en derechos de propiedad intelectual.