Manuel Andújar

La Carolina, Jaén (España), 4 de enero de 1913 -Madrid, 14 de abril de 1994.

Nombre completo:

MANUEL CULEBRA-MUÑOZ

Formación académica:

En Málaga cursa primera y segunda enseñanza en el Colegio Alemán y los estudios profesionales de peritaje mercantil en la Escuela de Comercio. 

Finalizó los estudios de Perito, Madrid (1932). Auxiliar administrativo del Ministerio de Hacienda, por oposición, Barcelona (1934) .

Profesión:

Escritor de Narrativa, ensayo, teatro y poesía.

Relación de obras:

Poesía:

  • (1961) La propia imagen (poemas). México. Editorial Fournier.
  • (1965) Campana y cadena (poemas). Alcalá de Henares Madrid. Imprenta TPA, colección Aldonza.
  • (1977) La propia imagen (poemas). Barcelona. Editorial Helios.
  • (1979) Fechas de un retorno (poemas). Barcelona. Ed. Ámbito literario.
  • (1984) Sentires y querencias (poemas). Jaén. Diputación Provincial.
  • (1990) Inicial abanico de damas (poemas). Málaga. Rafael Inglada ed.
  • (1991) Decálogo particular, inconcluso (poesía). Málaga. Rafael Inglada ed.

Narrativa y ensayo:

  • (1942) Saint-Cyprien plage, campo de concentración (crónicas). México, Cuadernos del Destierro.
  • (1944) Partiendo de la angustia (relatos). México.  Editorial Moncayo.
  • (1945) Cristal herido (novela). México. Editorial Isla.
  • (1947) Llanura (novela). México. Editorial Centauro.
  • (1949) El vencido (novela). México. Editorial Almendros.
  • (1949) La literatura catalana en el destierro (ensayo). México. Editorial Costa-Amic.
  • (1959) El destino de Lázaro (novela), México, Fondo de Cultura Económica.
  • (1966) La sombra del madero (relatos). Madrid. Editorial Alfaguara.
  • (1968) Cartas son cartas (antología epistolar). México. Editorial Finisterre.
  • (1971) Los lugares vacíos (relatos). Madrid. Editorial Helios.
  • (1973) Historias de una historia (novela, versión censurada). Madrid. Ed. Al-Borak, [texto íntegro en Barcelona, Anthropos, 1986].
  • (1973) La franja luminosa (relatos). Las Palmas de Gran Canaria. Ed. Inventarios Provisionales.
  • (1976) El exilio español de 1939 (ensayo). Madrid. Taurus, vol. iii (Las revistas culturales y literarias del exilio en Hispanoamérica).
  • (1981) Grandes escritores aragoneses en la narrativa española del siglo XX (ensayo), Zaragoza. Ediciones de Heraldo de Aragón.
  • (1981) Secretos augurios (relatos). Madrid. Emiliano Escolar editor.
  • Andalucía e Hispanoamérica: Crisol de mestizajes (ensayo), Sevilla, Edisur, 1982.
  • (1984) Cita de fantasmas (novela). Barcelona.  Editorial Laia.
  • (1984) La voz y la sangre (novela). Madrid. Ibérico Europea de Ediciones.
  • (1984) Esto pasó en España (ensayo). México. Extemporáneos.
  • (1986) Signos de admiración (ensayo). Jaén. Diputación Provincial de Jaén.
  • (1989) Cuentos completos (relatos). Madrid. Alianza Editorial.
  • (1989) Narraciones: La sombra del madero. La ilusión perdida (relatos). Sevilla. Universidad de Sevilla.
  • (1989) Mágica fecha (novela). Barcelona. Anthropos.
  • (1992) Un caballero de barba azafranada (novela). Barcelona. Anthropos.
  • (2021) Junqueras de Carpetonia (novela). Sevilla. Editorial Renacimiento.

 

 

Teatro:

  • (1942) El Director General; Maruja; Estamos en paz; Y después, ¡no grites! (teatro). México. Cuadernos del Destierro.
  • (1962) El primer juicio final; Los aniversarios; El sueño robado (teatro), México, Ed. de Andrea.
  • (1984) Teatro (teatro). Jaén. Diputación Provincial. (Introducción de Manuel Andújar. Contiene las piezas: El Director General, En la espalda, una X, Los aniversarios, El sueño robado, Aquel visitante, Objetos hallados, Todo está previsto y Al minuto).

Premios obtenidos:

  • Premio de las Letras Andaluzas, 1990.

Otros méritos y
distinciones:

  • Hijo adoptivo de Andújar (Jaén), 1984.
  • Hijo predilecto de Andalucía, 1987.
  • Hijo adoptivo de San Lorenzo de El Escorial, 1990.

 

En 1976, con Ángel María de Lera, Daniel Sueiro, Ramón Hernández, Raúl Guerra Garrido y otros, crea la Asociación Colegial de Escritores de España y su vocero, la revista República de las Letras.

Su firma aparecerá en muchos periódicos y revistas españolas e hispanoamericanas (Estampas y El PopularEl PaísLas Españas, TriunfoTiempo de historia, ÍnsulaCuadernos hispanoamericanosCamp de l’Arpa, Q. P., Últimas noticiasCuadernos americanosHumanismoNueva historiaArborEl UrogalloCuadernos del Norte, DiálogosRevista mexicana de culturaMéxico en la culturaLa cultura en MéxicoPapeles de Son ArmadansVoces de JerusalénLa semana de bellas artesLa universidadRepública de las letrasAnthropos, PuebloSur, entre otros).

Mediante acto celebrado en la Biblioteca Nacional de España, el 5 de diciembre de 1985 formalizó la cesión de sus materiales literarios, bibliografía y correspondencia al Centro de Documentación Provincial de Jaén, en donde quedaron depositados a disposición de los estudiosos y del público en general (Instituto de Estudios Giennenses, Diputación Provincial de Jaén).