José Luis Cano García De La Torre

Algeciras, 28 de diciembre de 1911 – Madrid, 15 de febrero de 1999.

Profesión:

Escritor, crítico literario y poeta.

Relación de obras:

Poesía:

  • (1942) Sonetos de la bahía. Madrid. Ed. [s.n.]
  • (1945) Voz de la muerte. Madrid. Edit. Hispánica.
  • (1945) Las alas perseguidoras.
  • (1955) Otoño en Málaga y otros poemas. Editado en 1985 en Málaga por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga.
  • (1962) Luz del tiempo. Editada en Madrid en 2001, por Almudena Mora Márquez.
  • (1964) Poesía. 1942-1962. Buenos Aires. Plaza & Janés.
  • (1978) Poemas para Susana.

 

ESTUDIOS Y BIOGRAFÍAS:

  • (1947) Antonio Machado, hombre y poeta en sueños. Madrid. Cultura Hispánica.
  • (1962) García Lorca: biografía ilustrada. Barcelona. Ed. Destino.
  • (1970) La generación del 27. Madrid. Ed. Guadarrama.
  • (1974) García Lorca. Barcelona. Ed. Destino.
  • (1975) Antonio Machado: biografía ilustrada. Barcelona. Ed. Destino.
  • (1975) Heterodoxos y prerrománticos.  Madrid. Editorial Júcar.
  • (1992) Historia y poesía. Barcelona. Ed. Anthropos.
  • (2001) Poesía completa. Algeciras Cádiz. Ed. Fundación J.L. Cano.
  • (2002) Vicente Aleixandre (Los cuadernos de Velintonia). Algeciras Cádiz. Ed. Alejandro Sanz.
  • Antología de la nueva poesía española.

Premios obtenidos:

  • Premio Fastenrath (1973)

  • Cruz de San Jordi (1985)

Otros méritos y
distinciones:

Fue cofundador la revista literaria Ínsula, 1947, que ha sido uno de los referentes para todos los amantes de la literatura en español durante la segunda mitad del siglo XX, y de 1983 a 1987, fue su director.

Fue director de la colección Adonais de poesía, que otorga uno de los premios más prestigiosos en el campo de la poesía en español, el Premio Adonais.

El Ayuntamiento de Algeciras, en reconocimiento a su labor ha puesto su nombre a la Fundación Municipal de Cultura.