Biblioteca de Escritoras/es Andaluces
cRÍTICA LITERARIA
EROS Y THÁNATOS
METALITERATURA Y HOMENAJES
POESÍA DE LA DISIDENCIA EN LA OBRA DE F. MORALES LOMAS
MORIR LO NECESARIO
BIBLIOTECA DE ESCRITORAS/ES ANDALUCES (BECA)
La Biblioteca de Escritores Andaluces (BECA) se conforma como un instrumento o herramienta virtual, a modo de gran diccionario-catálogo (mucho más amplio del concepto tradicional), que recogerá –por orden alfabético de géneros literarios, zonas geográficas y periodos históricos– amplias fichas sobre los escritores andaluces, ceutíes, melillenses y del Magreb. Obviamente la razón de incluir a los autores no andaluces nace de las conexiones culturales tradicionales de estas comunidades lingüísticas con Andalucía.
BIENVENIDA DE ACE A LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE AUTORES ANDALUCES
La Asociación Colegial de Escritores de España te da la bienvenida a este espacio de encuentro, de reflexión, pensamiento e intercambio de iniciativas creadoras, de los autores y autoras de Andalucía, Ceuta, Melilla y del Magreb de tradición hispana. Los lectores, los estudiantes y profesores y, en general, los amigos de la literatura no siempre tienen acceso al patrimonio completo de obras literarias escritas por sus autores y autoras, incluyendo aquellas que se publican lejos de los grandes circuitos comerciales. Tampoco a los nombres y biografías de sus escritores, a su bibliografía. La Biblioteca Virtual de Autores Andaluces es un lugar donde, por iniciativa de ACE Andalucía y de la Asociación Colegial de Escritores de España, y con el patrocinio de CEDRO, autores y lectores, amantes de la literatura, y docentes y alumnos de todos los niveles educativos, podremos encontrarnos para intercambiar experiencias, para acceder a unos servicios necesarios y para conocer los caminos de la literatura en la comunidad autónoma de Andalucía y en cada una de sus provincias, parte consustancial de la literatura de España y de Hispanoamérica.
Bienvenidos. Bienvenidas.
Manuel Rico
Presidente Asociación Colegial de Escritores
PALABRAS DE BIENVENIDA
A LA BIBLIOTECA DE ESCRITORES ANDALUCES
El mundo del arte, como ocurre con frecuencia en los diferentes sectores de la sociedad, está sometido a una serie de avatares que, en muchos casos, depende más del libre albedrío que de la genialidad o el esfuerzo. Es evidente que los seres humanos tenemos habilidades específicas para determinados cometidos e igualmente constancia de que muchas de estas destrezas no llegan nunca a desarrollarse porque la justicia del mundo es inequívocamente injusta. No hay más que repasar la historia de la humanidad para advertir, en términos generales, que los elegidos para trascender tuvieron el privilegio de nacer donde todo era fácil o la suerte de ser acogidos por generosos protectores. Siempre los menos. ¡Cuánto talento ha quedado sumergido en las aguas negras de la necesidad!
Sin mermar un ápice el prestigio de los distinguidos por el canon, la Asociación Colegial de Escritores de España, Sección Autónoma de Andalucía, ha creado la Biblioteca de Escritores Andaluces (BECA), con el acrisolado propósito de poner a disposición de los lectores interesados una nómina extensa de escritores que irá ampliándose en el futuro y será el registro más completo de las mujeres y hombres andaluces que asumieron como vocación el mester de la palabra, relación que incluye por derecho de proximidad y afinidades a los creadores de las comunidades de Ceuta y Melilla y a los hermanos magrebíes que han decidido crear su obra en la lengua de Cervantes.
Conscientes de que se trata de un arduo trabajo de compilación y búsqueda, somos asimismo sabedores de que no vamos a cambiar el orden del mundo, pero sí de haber cumplido con la misión de restituir a la sociedad el patrimonio inexplorado o preterido del Arte Poética.
Manuel Gahete Jurado
Presidente de ACE-A
BIENVENIDA DE CEDRO A LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE AUTORES ANDALUCES.
Toda biblioteca se configura como un lugar de conocimiento, de creación, de pensamiento y de reflexión. Este proyecto de ACE Andalucía está apadrinado por la Asociación Colegial de Escritores de España y por CEDRO, por lo que podríamos decir que cuenta con el apoyo del sector editorial en su conjunto. Esta iniciativa no solamente trata de generar esa actividad lectora, de pensamiento y de consulta, sino que facilita un entorno de intercambio que se nutre de la esencia de autores andaluces, ceutíes, melillenses y magrebíes. Deseamos que sea un lugar de amplio encuentro, el cual motive y cautive, aún más si cabe, el interés entre sus usuarios en esta parte de nuestra diversidad cultural, pues caben en este país nuestro muchas lenguas y muchos acentos, incluso muchas culturas, así como caben muchos libros en una biblioteca, virtual o no. En este caso, además, la biblioteca virtual se ha hecho real. Y está llamada a tener un papel -con o sin papel- importante en la vida cultural andaluza y española. Desde CEDRO les acompañaremos en esta extraordinaria travesía y seguiremos trabajando para que los derechos de autor puedan ser respetados.
Bienvenidas y bienvenidos.
Daniel Fernández
Presidente de CEDRO
- ALMERÍA
- CÁDIZ
- CÓRDOBA
- GRANADA
- HUELVA
- JAÉN
- MÁLAGA
- SEVILLA
- MARRUECOS
Crítica literaria
- Reseñas de narrativa
- Reseñas de poesía
- Reseñas de ensayo
LA NOVELA CRIMINAL EN TIEMPOS DE GUERRA MUNDIAL
Progresivamente vamos sabiendo datos de Corpi (Bohle) que desaparece con una carga de oro en 1941, tras robar a Salas, quien pide al comisario Polo que lo mate tras sentirse traicionado.
LA NOVELA PARADOJA DE MAALOUF
Una novela que se lee con una fluidez exquisita y, aunque el lector siente a veces que lo que ocurre tiene visos de inverosimilitud, la realidad que vivimos, y que nos ha superado intelectual, técnica, científica y logísticamente nos ha superado; y, sin embargo, aquí estamos: impávidos y arrobados sin saber qué hacer.
LA PALABRA MÁGICA DE MOHAMED EL MORABET
“El invierno de los jilgueros” es una verdadera joya literaria, escrita con una sensibilidad extraordinaria, bajo una capacidad descriptiva inusitada, detallista y minuciosa, casi de orfebre, bajo la calmada contemplación de lugares y espacios en descomposición o acunada en la necesidad de recrearse en las vivencias personales, en los sencillos detalles cotidianos, metaforizada en esa obsesión por contar los pasos que hay entre la casa de Brahim al horno: ciento noventa y uno o ciento noventa y tres, “según se comporte la belleza de la noche”.
LA SENSIBILIDAD DE LAS PEQUEÑAS EMOCIONES
Se trata de un relato narrado con auténtica exquisitez a través de un lenguaje profundamente cuidado, buscando las palabras precisas, alejadas del artificio pero una carga semántica y metafórica importante.
LOS ERRANTES
El título elegido para la edición española es infinitamente más acertado que el de la edición inglesa, Flights, porque Los errantes es una obra sobre el movimiento, la migración, el desplazamiento, todo ello entendido de una manera literal o metafórica.
CUANDO LA VIDA SE HACE POESÍA
Nadie mejor que un abuelo para dar la respuesta oportuna a las preguntas inquietas de un niño, esas que se proyectan una detrás de otra con los ojos bien abiertos y los oídos atentos.
DESCENSO POÉTICO AL INFIERNO
Por Manuel Ángel Vázquez Medel ¿Sangra el abismo? Contracciones de una Noche de Pascua. Carlos Peinado Elliot RIL Editores (Barcelona, 2022). Carlos Peinado Elliot es
DESTRUYENDO LA HISTORIA ESTABLECIDA
Castro destruye los cimientos de la historia establecida construyendo un nuevo sujeto frente al objeto deshumanizado del progreso material.
DICEN QUE NO HABLAN LAS PLANTAS
Esta antología es un hermoso regalo para los sentidos y las emociones a través del verso, del compromiso con la tierra y el valor del paisaje como intangible, como cuna del alma.
El arrojo de vivir (Antología de poemas de amor)
Por José Antonio Santano Título: El arrojo de vivir (Antología de poemas de amor) Autor: Ángel Guinda Editorial: Olifante. Papeles de Trasmoz (2022) Es este
Noticias
Exposición ‘Sugerencias de la lectura’ dedicada a Emilio Lledó en Málaga
Homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer en el 150 aniversario de su muerte
Colombine, un paso hacia la modernidad feminista
El escritor gaditano Juan Bonilla, Premio Nacional de Narrativa
Aula Virtual
ASESORÍA LITERARIA
Corrección de escritura y estilo
Con el fin de contribuir, desde un punto de vista profesional, al asesoramiento literario que contribuya al desarrollo de la actividad creativa, la BECA pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de dirigir consultas sobre el ámbito de la especialización, la corrección de escritura y estilo, que serán atendidas por parte de nuestro equipo técnico.
Traducción de textos
Con el fin de contribuir, desde un punto de vista profesional, al asesoramiento literario que contribuya al desarrollo de la actividad creativa, la BECA pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de dirigir consultas sobre el ámbito de la especialización y la traducción de textos, que serán atendidas por parte de nuestro equipo técnico.
Asesoría para la edición
Con el fin de contribuir, desde un punto de vista profesional, al asesoramiento literario que contribuya al desarrollo de la actividad creativa, la BECA pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de dirigir consultas sobre el ámbito de la especialización y la asesoría para la edición, que serán atendidas por parte de nuestro equipo técnico.
Legislación sobre edición
La Biblioteca de Escritores de Andalucía, a través de la Asociación Colegial de Escritores, ofrece asesoramiento en materia sobre los derechos de los escritores y editores, así como de las partes involucradas en el proceso de creación de una obra. Las consultas serán atendidas por parte de despacho de abogados de ACE, expertos en derechos de propiedad intelectual.