“La poesía de Morales Lomas nace de la conciencia de la palabra y de la emoción discursiva en su neorromanticismo cívico, con el hondo magma del Humanismo Solidario como guía, para satisfacer la empatía del lector”.
Por José María García Linares Soñar con bicicletas Ángeles Mora Tusquets, 2022 Cuando recordamos (o imaginamos) nuestra infancia, es muy común que compartamos con quienes
Por F. MORALES LOMAS Un año y tres meses Luis García Montero Tusquets, 2022 El fallecimiento de la gran escritora Almudena Grandes le ha permitido
Por Manuel Ángel Vázquez Medel ¿Sangra el abismo? Contracciones de una Noche de Pascua. Carlos Peinado Elliot RIL Editores (Barcelona, 2022). Carlos Peinado Elliot es
Por Manuel Ángel Vázquez Medel Los planetas fantasma. Rosa Berbel. Barcelona, Tusquets, 2022. Rosa Berbel, graduada en Literaturas Comparadas por la UGR, en la que
Por José Sarria Fernando Valverde, Desgracia Visor, Madrid, 2022 Una investigación publicada en la revista ‘Neurolmage’ señala que el cerebro está programado para no pensar
En esa búsqueda de la identidad ajena y propia, en ese caminar hacia su verdad poéticas, Paloma Fernández nos deja estos versos: «Desprenderte de tu doble será un ejercicio de autocrítica / que lleva como archivo adjunto una única cuestión: / sé tú mismo».
Ella, presente, / aunque no la veamos. Y así, lenta, / como las secas hojas del otoño, / como la noche o muerte que la ampara, / cae sobre el blando sueño de la tierra».
© 2020. Diseñado por @Saltimvanki