Carlo Rivera Ortiz

La Coronada de Fuente Obejuna (Córdoba), el 26 de octubre de 1941- Córdoba el 5 de agosto de 2014.

Formación académica:

Estudió Bachillerato Elemental, por libre, en el Instituto Góngora de Córdoba y Bachillerato Superior en la Universidad Laboral de la misma ciudad, en cuya Facultad de Filosofía y Letras obtuvo la licenciatura en Geografía e Historia el año 1979.

Profesión:

Poeta, escritor, columnista y articulista.

Relación de obras:

Poesía:

  • (1971) La luz y el camino. Poesía. Córdoba.
  • (1978) Veinte poemas desde los ojos de la libertad. Poesía. Córdoba. Colección Arca del Ateneo. Editorial Ateneo de Córdoba.
  • (1980) Los destierros. Poesía. Premio Aldebarán. Sevilla. Colección Aldebarán. Editorial María Auxiliadora.
  • (1981) Diario a bordo de una isla. Poesía. Premio Angaro. Sevilla.
  • (1987) Verdes tinieblas. Poesía. Córdoba.
  • (1990) Libro de Mellaria. Poesía. Fuente Obejuna.
  • (1991) Discurso de espuma. Poesía. Premio Antonio González de Lama. León.
  • (1992) El verbo en la llaga. Libro de aforismos. (Col. Arca del Ateneo. Córdoba.
  • (1992) Del aire que serena. Córdoba. Edición Ayuntamiento de Córdoba. Colección Cuadernos de la posada.
  • (1992) Verbo en la llaga. Aforismos. Córdoba. Ateneo de Córdoba. Colección Arca del Ateneo.
  • (1993) Fuego de leña verde. Poesía. Fernán Núñez.
  • (1993) Bella época. Poesía. Córdoba.
  • (1999) Paisajes de papel. Colección de artículos de opinión. Fuente Obejuna.
  • (2004) Mirando al mar que vuela. Poesía. Colección Cuadernos de Sandua. Córdoba.

Su poesía ha sido antologada en:

  • Poesía andaluza contemporánea (Revista Bahía, Algeciras).
  • Córdoba en la poesía (Córdoba, selección de Mario López).
  • Quince años de (joven) poesía en Córdoba (Córdoba, selección de Pedro Rosso).
  • La memoria y la sangre (Ediciones Libertarias, Madrid).
  • Poesía en la bodega (Arca del Ateneo de Córdoba) y en las revistas literarias Poesía hispánica (Madrid).
  • (1972) (Poemas de: Carlos Rivera Ortiz, Diego Peláez López, José Ramírez Muñoz, Francisco Gálvez Moreno, Rafael Madueño de la Torre, Román Jurado Brieva, José Luis amaro Peña y Pedro Luis Zorrilla). Grupo poético de Córdoba. Sevilla. Editorial católica. Colección Angaro nº 30.
  • Caracola (Málaga). Revista malagueña de poesía. Imprenta Dardo, antigua Imprenta Sur.
  • Árbol de fuego. Revista de poesía (Caracas, Venezuela, 1967)
  • Revista literaria. Director Luys Santa Marina(Barcelona,1932—1973)
  • (1971) Peña Labra. Revista literaria. Santander. Edición y cuidado de Aurelio García Cantalapiedra.
  • Cuadernos de Uria (Universidad de Oviedo)

Otros méritos y
distinciones:

  • Fue socio Fundador del Ateneo de Córdoba y socio honorífico del mismo. Creó e impulsó con otros poetas el Aula Juan Bernier de Poesía del Ateneo Casablanca, y el Premio de Poesía Juan Bernier del que fue jurado en numerosas ocasiones.
  • Fundador del Grupo poético ZUBIA (1972), y la revista poética Zubia.