
María Ángeles Lonardi Gette
Larroque, Entre Ríos, Argentina. Desde 2002 reside en Almería y se ha nacionalizado (es hispano argentina), 6 de enero 1970.
Seudónimo:
MARÍA ÁNGELES LONARDI
Formación académica:
Profesora de Ciencias Económicas, Perito Mercantil, Docente para la Formación Profesional.
Profesión:
Poeta y escritora. Trabaja en el SAD Servicio Ayuda a domicilio, Técnico sociosanitario.
Géneros en los que publica su obra:
Poesía, relato corto, microrrelato.
Relación de obras:
POESÍA:
(1997) Amores, Imprenta Iglesias, Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
(2005) Entre Calamidades y milagros. Buenos Aires, Argentina. Editorial “La luna que”.
(2014) Cuatro Poetas. Incluye su libro El jardín azul junto a tres autores almerienses. Almería. Publicado por el IEA, Instituto de Estudios Almerienses.
(2017) Poemas para leer a deshoras. Almería. Almería Letra Impar Ediciones.
(2019) Soles de nostalgia. Almería Editorial Círculo Rojo.
(2021) En el vértigo azul de una mirada. Almería. Editorial Círculo Rojo.
(2023) La desnudez de las horas. Sevilla. Editorial Con M de Mujer,
COMPARTE TRES LIBROS DE RELATOS que obtuvieron premio:
(2016) Cuentos de Navidad. Barcelona. Editorial Playa de Akaba.
(2019) Centro Cultural, Buenos días. Oviedo Principado de Asturias. Editorial Las Nueve Musas.
(2021) Relatos del verano de tu vida. (III), Almería. Narradores Almerienses, Arráez editores.
Premios obtenidos:
Premios:
3º Premio Concurso ” Por una memoria viva de Madres de Plaza de Mayo, Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 1999.
3º Premio Poesía Certamen Internacional “20 de Junio” en Rosario, 2000. Comparte Edición conjunta Florilegio S.A.D.E.
3º Premio I Bienal de Poesía “Horacio Rega Molina” de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Publicación conjunta. 2000.
1º Premio de Poesía “Asociación Cultural y Literaria Juan Uceda” Almería, España. Agosto 2003.
3º premio Concurso de Poesía. Premio al poemario Entre calamidades y milagros, “Asociación Cultural Juan Uceda”, Almería, España, enero 2005.
1º Premio XIII Concurso de Relatos y Cuentos de invierno del Diario Ideal. Almería, abril 2014.
1º Premio de Microrrelato de Editorial Playa de Akaba con Piedras preciosas, III Jornadas Carboneras Literaria, julio 2016.
1º Premio de Poesía, Concurso Internacional de Poesía y Cuento Breve Homenaje a Camila Nievas organizado por el Centro Cultural Rosalía de Castro, Buenos Aires, Argentina, enero 2018.
4º premio Concurso Internacional de poesía Versos descubiertos. convocado por Editorial Círculo Rojo. Almería Sept. 2018.,
Accésit, V Certamen Internacional de Poesía Cortijo La Duquesa. Málaga, octubre 2018.
Premio Especial FIS 2018 (Savannah, EEUU) a autores, personalidades e instituciones que se hayan distinguido por su servicio a la Comunidad Hispana como promotores de la cultura hispana. Premio colectivo Antología de Verso en verso, publicada por De sur a Sur ediciones.
2º premio Concurso de microrrelatos “Torremolinos en breve” de 100 palabras Asociación El Calvario Torremolinos Málaga, nov. 2018.
3º Premio III Premio “Las nueve musas” de Relato Breve: Cartas que lo cambian todo. Publicación de edición conjunta de los premiados. Julio, 2019.
1º Premio en el Certamen Internacional de Cuento y Poesía “Luis B. Negreti” de S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores) Filial Junín, Buenos Aires, Argentina, octubre, 2020.
3º premio del II Concurso de Relato corto Orgullo Rural de Galerna, en Granada, 2023.
Finalista:
Finalista en Poesía Concurso Nacional de Poesía y Narrativa “Voces Literarias Argentinas” Córdoba, Argentina. GES Grupo Editor Sur, agosto 2000.
Finalista Premio Nacional de Poesía “Ayacucho 2001” en Buenos Aires, Argentina, nov. 2001.
Finalista en Poesía del 5º Certamen Hispanoamericano de Poesía y Cuento corto “Almafuerte”, Buenos Aires Argentina. 2001.
Finalista del 1º Certamen de Relatos cortos Asociación Segontia de Zaragoza. España, febrero 2015.
Finalista Concurso de Cuentos y Relatos cortos de ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón) con el relato “Sentimientos encontrados” Almería, junio 2015.
Mención de Honor en los premios del Concurso Internacional de Aforismos “Encarnación Sánchez Arenas” Antología conjunta publicada por Playa de Akaba, Madrid, julio 2016.
Finalista en “Micro-Almería” con microrrelato, comparte Antología colectiva publicada por Círculo Rojo, Almería, abril 2017.
Finalista I Certamen Internacional de Poesía “Enrique Pleguezuelo” de Córdoba España, Julio 2017. Comparte publicación colectiva.
Finalista en el Concurso Nacional de Relatos cortos de FAAM, XXX aniversario y la Editorial Círculo Rojo. Comparto libro colectivo “Derribando barreras”. Almería, diciembre 2017.
Finalista del I Certamen “Aparentemente iguales” Día de la Mujer convocado por varias Asociaciones de Mujeres, Bentarique, Almería, marzo 2018.
Finalista XXXIX Certamen de poesía internacional “Manuel Garrido Chamorro” de la ciudad de Martos, Jaén, España con el poemario de 300 versos “La palabra necesaria”, julio 2018.
Finalista 18º Certamen Internacional de Poesía Ediciones Mis escritos, Buenos Aires, Argentina. Agosto 2019.
V Certamen literario Universidad Popular de Almansa en Albacete. Mención especial. Edición conjunta de premiados. Dic. 2019.
Finalista IX Edición del Premio “Academia de Bronce” Homenaje a Alda Merini. Catanzaro, Italia. Premio edición de Antología conjunta con seleccionados. Septiembre 2020. Obtuve Gran Medallone de Diamantino (7 cm).
Finalista XII Concurso Internacional de poesía inédita “EL FEDERICANO” convocado por Aletti Editore. Villanova di Guidonia Roma Italia. Edición Antología conjunta. Sept. 2020.
Finalista VI Premio Internacional Salvatore Quasimodo Editorial Aletti, Italia. mayo 2021 Seleccionada para Antología edición especial 90º aniversario de publicación de primera selección de poesía del Premio Nobel de Literatura de Italia “Aguas y Tierras” en 1930. El poema “El oficio de la nostalgia”; traducción Enzo Santese.
75º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Resurgir de las palabras” convocado por el Instituto Cultural Latinoamericano. Obtuve Mención de Honor. Integro Antología conjunta, editado en Buenos Aires, Argentina, agosto 2021.
Premio Internacional de Poesía Dante Alighieri de la Academia de Bronce, Catanzaro Italia, Medaglia Aurea y attestato (medalla dorada y certificado) Poema “Parlando con Dante” publicado en la Antología de Poesía “Buongiorno Dante”, Botricello, agosto 2021.
OTROS MÉRITOS Y DISTINCIONES:
Certificado de miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna, Capítulo de España.
Certificado como embajadora de la Paz por wwpo.org Worldwide Peace Organization, Organización por la Paz Mundial por mi actividad cultural.
Declarada “Ospite d’Eccezione” en el Café Literario Mangiaparole, Roma Italia, por la Academia Creativa Territoriale di Tizziana Colusso y la Organización internacionale No profit, 100 mila poeti per il cambiamento. Asisto a la presentación de mi libro coordinada por Marco Limiti y Cinzia Marulli en 2018.
Medalla artística tallada por participación en el XVIII Festival de El laurel en La Zubia Granada en agosto 2021, invitada como poeta Hispano Argentina en “Poesía necesaria”, junto a reconocidos poetas españoles e internacionales.
Candidata por varios años consecutivos al Premio MIA, “Mujeres Influyentes de Almería”, por mi gestión cultural y literaria en la categoría “Comunicación, Cultura y Deporte”.
Recibo diploma de reconocimiento por la labor realizada el 12 de junio de 2024, por la organización y coordinación del V Festival Internacional “La mujer en las letras” por primera vez en Almería, un recital poético musical con doce poetas y música, en el salón de actos de la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa, en Almería capital. Este Festival lo dirige la Dra. Beatriz Saavedra Gastélum y está convocado por el Centro de Estudios de la Mujer de la Academia de Historia y Geografía de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México y se realiza en varios países, cuyo objeto es visibilizar a las Mujeres poetas y a su obra.