
Andrés Neuman Galán
Buenos Aires, 28 de enero de 1977
Formación académica:
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada (España).
Profesión:
narrador, poeta, traductor, aforista, bloguero y columnista.
Relación de obras:
Poesía:
- (1998) Simulacros (Granada, Cuadernos del Vigía, 1998). 25 páginas, ISBN 84-923391-2-8. Plaquette.
- (1998) Métodos de la noche (I Premio de Poesía Joven “Antonio Carvajal”; Madrid, Ediciones Hiperión, 1998). 72 páginas, ISBN 84-7517-617-8.
- (1999) Alfileres de luz (Premio Federico García Lorca; Granada, Universidad, (1999). 46 páginas, ISBN 84-338-2610-7. En colaboración con Ramón Repiso.
- (2000) El jugador de billar. Valencia, Pre-Textos. 60 páginas, ISBN 84-8191-353-7.
- (2002) El tobogán. XVII Premio Hiperión. Madrid. Hiperión. 72 páginas.
- (2003) La canción del antílope. Valencia, Pre-Textos. 60 páginas.
- (2003) Gotas negras. Córdoba, Plurabelle,. 72 páginas.
- (2007) Sonetos del extraño (Granada, Cuadernos del Vigía,. 46 páginas.
- (2008) Mística abajo. Barcelona. Editorial Acantilado. 88 páginas.
- (2008) Década (poesía 1997-2007) (Barcelona, editorial Acantilado. 369 páginas.
- (2011-2012) No sé por qué y Patio de locos (Valencia, Pre-Textos, 2013; Buenos Aires, Ediciones del Dock y Gog y Magog, 2011-2015; y Ciudad de México, Textofilia Ediciones.
- (2017 y 2018) Vivir de oído. Madrid, La Bella Varsovia, 2018 y Oaxaca, Almadía, 2017). 64 páginas.
- (2020) Casa fugaz (poesía 1998-2018)Madrid, La Bella Varsovia. 192 páginas.
- (2023) Isla con madre. Madrid: La Bella Varsovia. 64 páginas.
Inclusiones en antologías poéticas (selección):
- (1999) La generación del 99 (ed. José Luis García Martín; Oviedo, Nobel, 1999). 493 páginas.
- (2001) Yo es otro. Autorretratos de la nueva poesía (ed. Josep M. Rodríguez; Barcelona, DVD Ediciones. 96 páginas.
- (2003) La lógica de Orfeo. (Ed. Luis Antonio de Villena; Madrid, Editorial Visor. 339 páginas.
- (2003) Veinticinco poetas españoles jóvenes. Ed. Ariadna G. García, Guillermo López Gallego y Álvaro Tato. Madrid. Editorial Hiperión. 480 páginas.
- (2010) La inteligencia y el hacha (ed. Luis Antonio de Villena: Visor. 532 páginas.
- (2015) Todo es poesía en Granada. Panorama poético (2000-2015). José Martín de Vayas (antólogo). Granada: Esdrújula Ediciones.
Novela:
- (1999) Bariloche (Finalista del XVII Premio Herralde; Barcelona, Anagrama, Edición revisada en Editorial Alfaguara, Madrid, 2015; Buenos Aires y Ciudad de México, 2016.
- (2002) La vida en las ventanas (Finalista del VI Premio Primavera; Madrid, Espasa Calpe. Edición revisada en Editorial Alfaguara, Madrid y Ciudad de México, 2016.
- (2003 y 2004) Una vez Argentina (Finalista del XXI Premio Herralde; Barcelona, Anagrama, 2003 y Buenos Aires, 2004). Edición reescrita y ampliada en Editorial Alfaguara, Madrid y Ciudad de México, 2014; Buenos Aires y Bogotá, 2015. Reedición en bolsillo, Debolsillo, Barcelona, 2018.
- (2009) El viajero del siglo (XII Premio Alfaguara de Novela; Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Quito y Bogotá, Editorial Alfaguara. Reedición en bolsillo, Debolsillo, Barcelona, 2018.
- (2012) Hablar solos (Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá y Santiago de Chile). Editorial Alfaguara. Reedición en bolsillo, Debolsillo, Barcelona, 2018.
- (2018) Fractura (Madrid, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México). Editorial Alfaguara. Reedición en bolsillo, Debolsillo, Barcelona, 2019.
- (2018) El viajero del siglo. España. Editorial de Bolsillo. Colección Best Seller.
- (2019) Anatomía sensible. Madrid. Páginas de Espuma Sl
Cuento:
- (1997) Pertenecí (Granada, Editorial Sureste,. 125 páginas. ISBN 84-923001-2-4.
- (2000) El que espera. Barcelona. Ed. Anagrama. Edición revisada en Páginas de Espuma, Madrid, 2015.
- (2001) El último minuto. Madrid. Espasa Calpe. Edición revisada en Páginas de Espuma, Madrid, 2007 y Buenos Aires, 2010. Neuman reordenó los relatos en la nueva edición, eliminó algunos y corrigió otros.
- (2006 y 2007) Alumbramiento. Páginas de Espuma. Madrid, 2006 y Buenos Aires, 2007. Finalista del Premio Setenil.
- (2011) Hacerse el muerto. Páginas de Espuma. Madrid y Ciudad de México. Buenos Aires, 2013.
- El fin de la lectura, antología de 30 relatos seleccionados por el propio autor. (Publicado por las editoriales Almadía, de Ciudad de México; Cuneta, de Santiago de Chile; Estruendomudo, de Lima; Lanzallamas, de San José, Laguna, de Bogotá); y Libros del Fuego de Caracas.
No ficción:
- (2005) El equilibrista. Barcelona. Editorial Acantilado.
- (2010) Cómo viajar sin ver. Latinoamérica en tránsito. Madrid y Buenos Aires Editorial Alfaguara.
- (2014) Barbarismos. Páginas de Espuma, Madrid y Ciudad de México, Buenos Aires, 2016).
- (2016) Caso de duda. Granada. Cuadernos del Vigía.
- (2019) Anatomía sensible. Madrid, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México, Páginas de Espuma.
- (2022) Umbilical (Madrid, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México). Editorial Alfaguara.
- (2024) Pequeño hablante. Madrid, Buenos Aires y Ciudad de México. Editorial Alfaguara.
Ediciones:
- (2002) Pequeñas resistencias. Antología del nuevo cuento español. Prólogo: José María Merino. Madrid, Páginas de Espuma.
- (2002) Poesía a contratiempo, de Carlos Marzal. Granada, Maillot amarillo.
- (2003) Pequeñas resistencias 3. Antología del nuevo cuento sudamericano. Edición colectiva (Madrid, Páginas de Espuma.
- (2004) Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga (Palencia, Menoscuarto.
- (2007) La Nardo, de Ramón Gómez de la Serna (Madrid, Visor Libros,.
- (2010) Pequeñas resistencias 5. Antología del nuevo cuento español (2001-2010). Prólogo: Eloy Tizón (Madrid, Páginas de Espuma.
Traducciones:
- (2003) Viaje de invierno, de Wilhelm Müller. Barcelona, editorial Acantilado. Del alemán.
- (2016) El hombre sombra, de Owen Sheers (Valencia, Pre-Textos,. Del inglés.
Inclusión en antologías de cuentos (selección):
- (2010) Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español. Ed. de Fernando Valls y Gemma Pellicer. Palencia. Menoscuarto.
- (2012) Steampunk: antología retrofuturista. Selección de textos y antólogo: Félix J. Palma. Relatos de Óscar Esquivias, Fernando Marías, José María Merino, Juan Jacinto Muñoz Rengel, Andrés Neuman, Fernando Royuela, Luis Manuel Ruiz, Care Santos, José Carlos Somoza, Ignacio del Valle, Pilar Vera y Marian Womack. Ed. Fábulas de Albión.
- (2016) Nocturnario , libro colectivo con collages de Ángel Olgoso en el que 101 escritores hispanoamericanos aportaron un texto para acompañar cada una de las imágenes.
Premios obtenidos:
- I Premio de Poesía Joven “Antonio Carvajal”, por Métodos de la noche (1998).
- Finalista del XVII Premio Herralde de novela, por Bariloche (1999) y de la XXI edición por Una vez Argentina (2003).
- Premio Federico García Lorca de poesía, por Alfileres de luz (1999).
- XVII Premio Hiperión de poesía, por El tobogán (2002).
- Finalista del VI Premio Primavera de novela, por La vida en las ventanas (2002).
- XII Premio Alfaguara de Novela, por El viajero del siglo (2009).
- LIV Premio de la Crítica de narrativa castellana, por El viajero del siglo (2010).
- IV Premio La Tormenta en un vaso al mejor libro del año, por El viajero del siglo (2010).
- Finalista del XVII Premio Rómulo Gallegos a la mejor novela en lengua española del bienio, por El viajero del siglo (2011).
- Mención Especial del Jurado del Independent Foreign Fiction Prize, por El viajero del siglo (2013).
- Finalista del Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín, por El viajero del siglo (2014).
- Firecracker Award, concedido por la Community of Literary Magazines and Presses y la American Booksellers Association, por la antología de relatos The Things We Don’t Do (2016).