EL LIRISMO DEL SILENCIO

La muerte de Juan Lorenzo le permite crear una alegorización de la naturaleza que posee mucho de idealización vida/muerte en un ámbito que procede directamente de esa tradición de transubstanciación muy presente desde el Medievo.

Leer más

RIQUEZA LITERARIA EN CAMPOS REINA

Diario del Renacimiento lo divide en dos apartados: “Breve reseña de mi vida (Desde la infancia hasta el comienzo del Diario del Renacimiento)” y “Diario del Renacimiento”.

Leer más

UN MAR VIOLETA OSCURO

A lo largo de tres generaciones de mujeres, más la protagonizada por ella misma, esto es la biznieta, va desgranando el retablo de unos personajes irrepetibles, con una inusitada brillantez expositiva, y donde hay lugar para todo: la pasión y la muerte, el dolor y el gozo, la alegría de vivir y la tristeza inconsolable del paso del tiempo.

Leer más

PRIMERAS PINTURAS, PRIMEROS BALBUCEOS

La pintura prohibida de seres humanos y de depredadores, es decir, el tabú mismo que nadie sabe de dónde procede ni qué utilidad tiene pero se sigue respetando y de cuya transgresión vienen todas las desgracias y maldiciones.

Leer más

EL “QUIJOTE” DE SALMAN RUSHDIE

Hemos cambiado los hechos por los acontecimientos, y vivimos en una distopía que nos ha hecho perder las referencias, los principios y los valores, y nos ha dejado en manos de los encantadores mediáticos, esos que cobran sólo y exclusivamente por confundirnos y por enmarañarlo todo, para, de esa manera, poder llevar a cabo sus tropelías y por supuesto, obtener pingües beneficios económicos.

Leer más

CARA DE PAN

Existe una tradición literaria donde este motivo se encuentra muy presente sobre todo asociado al hecho amatorio. En textos de Plauto como Asinaria o Mercator lo hallamos, pero también en obras de Cervantes, tanto entremeses como en el propio Quijote.

Leer más

El Paso de la Luz

La poesía es de lo poco verdadero que le queda al mundo; acercarse a ella desde la soledad y el silencio en este tiempo abominable de reyezuelos y tiranos, señores de la guerra, al menos te reconforta y serena. Es quizá, un escape necesario, luz entre tanta oscuridad.

Leer más

Esencia y Solo inclasificable

Por José Antonio Santano Títulos: Esencia / Solo inclasificable Autor: Efi Cubero Editorial: La Isla de Siltolá (2019-2021) Es costumbre, diría que obsesión, mirar el

Leer más

“POÉTICA (2016-2020)”

Por Inmaculada García Haro Poética (2016-2020) Francisco Muñoz Soler Edit. Caligrama. España, 2021 He observado muy de cerca la evolución Francisco Muñoz Soler como poeta

Leer más
Black_spot
Suscríbete a la Biblioteca de Escritores/as Andaluces
En este espacio se integran una buen número de herramientas, enlaces e informaciones de interés.