El tiempo, siempre acechante para cobrase nuevas víctimas, es el conjurado por páginas, tinta, emoción: Paco Torres, que sabe leer los tejemanejes de Cronos, no somete al sujeto poético a sus rigores, más bien pretende exorcizar las cicatrices que deja en el costado el paso de los días.
Efectivamente, es el paso del tiempo el hilo conductor de los poemas, otorgando unidad al conjunto a modo de bitácora con una estructura cronológica concreta (de ahí el término «Weblog»), razón por la que esta obra se abre con un poema, titulado «Niña-mujer», en el que se ofrecen imágenes recordadas de la adolescencia pasada.
Viajar por las páginas de este libro, detenerse en sus versos es como sentir un soplo de aire fresco, tan necesario hoy, no sólo físico, por la insoportable ola de calor, sino también emocional. No obstante, el lugar, tal vez ese paraíso perdido al que siempre regresa Villagrasa no es otro que su particular Ítaca y a la que acude en todo momento, como si su salvación le fuera en ello.
Cuando un libro habita en nuestras manos, se convierte en un instante de celebración y de alegría porque nos convertimos en protagonistas del hecho que ha contribuido, a lo largo de los siglos, a constituirnos como especie, a hacernos más humanos y mejores personas.
Degustemos de un libro para aprender, que nos enseña y ayuda a reflexionar sobre la situación presente del planeta en todos los órdenes, un libro que sensibiliza nuestras conciencias y nos impulsa a actuar, un camino de motivación, un cimiento de paz. Este libro es la voz de Federico Mayor Zaragoza, es su “llamamiento urgente a todos los pueblos de la Tierra”.
Si se hubieran puesto de acuerdo los tres poetas para publicar sus textos antológicos seguro que no habrían coincidido en el tiempo como ha sucedido realmente en estos días. A los tres vates que se citan en este Escaparate de libros les une una amistad larga y duradera, la pasión por la poesía de calidad y un movimiento o corriente poética de la que participaron activamente.
“La huerta de las utopías, se fundó después de sufrir un proceso de resistencia, lucha y sufrimiento, de persecución y opresión durante muchos años en los que intentaron hacerlos renegar de sus ideales”. Este es un párrafo fundamental para entender el porqué de un lugar donde hombres y mujeres desgastados por la edad se resisten a perder sus sueños.
Por José Antonio Santano Título: El arrojo de vivir (Antología de poemas de amor) Autor: Ángel Guinda Editorial: Olifante. Papeles de Trasmoz (2022) Es este
© 2020. Diseñado por @Saltimvanki