Rafael Alcalá Álvarez

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Málaga, 29 de abril de 1943 GÉNEROS LITERARIOS: poesía / narrativa / ensayo ENLACES WEB: http://entrelapoesiayladisidencia.blogspot.com/
MORIR LO NECESARIO

Por Manuel Francisco Reina Morir lo necesario. Alejandro G. Roemmers. Grijalbo, Barcelona, 2022. Presentada en la Feria del Libro de Buenos Aires por el Nobel Vargas Llosa, Morir lo necesario, de Alejandro G. Roemmers es la primera incursión de su autor en el género del thriller. Su anterior novela Vivir se escribe en presente, que […]
LA AVENTURA DE NEBRIJA

Por Manuel Ángel Vázquez Medel El sueño del gramático. La aventura humanista de Elio Antonio de Nebrija. Eva Díaz Pérez Fundación Lara, Sevilla, 2022. El V centenario de la muerte de Nebrija en 2022 es un modelo a seguir en conmemoraciones culturales. El comisariado ejemplar de la Catedrática Lola Pons está dando frutos muy importantes, […]
CRÓNICAS DE LA REALIDAD

Por Francisco Morales Lomas Cordones Pareados Paco Huelva Versátiles editorial, 2022 En estos relatos se encuentran las esencias de una España subterránea que me han recordado historias de cuentistas españoles de los años 50, como Aldecoa, Fernández Santos, López Salinas, Ferres o López Pacheco. Pero también la idea de los fantasmas e incógnitas que rodean […]
LA FUNDANTE OBRA DE RAFAEL BALLESTEROS

Por José Sarria “En sí perdura. Tradición y modernidad en la obra de Rafael Ballesteros” José Lara Garrido, Belén Molina Huete y Pedro J. Plaza González Renacimiento (Sevilla, 2022) Rafael Ballesteros pertenece a ese grupo de escritores esenciales que ha quedado orillado durante mucho tiempo, quizás demasiado, por esa especie de “oficialidad” que canoniza a […]
BICICLETAS DE LA INFANCIA

Por José María García Linares Soñar con bicicletas Ángeles Mora Tusquets, 2022 Cuando recordamos (o imaginamos) nuestra infancia, es muy común que compartamos con quienes nos acompañan en la conversación imágenes como la de un castillo de arena, una rodilla raspada, una carrera por un parque o un paseo en bicicleta. Nos resulta inevitable sonreír […]
GARCÍA MONTERO Y UN AÑO Y TRES MESES

Por F. MORALES LOMAS Un año y tres meses Luis García Montero Tusquets, 2022 El fallecimiento de la gran escritora Almudena Grandes le ha permitido a su compañero Luis García Montero escribir una elegía de excepción que se aleja de esos discursos elegíacos tan propensos al desafuero. En su contención y en el ejercicio del […]
DESCENSO POÉTICO AL INFIERNO

Por Manuel Ángel Vázquez Medel ¿Sangra el abismo? Contracciones de una Noche de Pascua. Carlos Peinado Elliot RIL Editores (Barcelona, 2022). Carlos Peinado Elliot es uno de los más prestigiosos y profundos conocedores de la poesía del siglo XX y de las últimas décadas. Sus monografías Unidad y trascendencia. Estudio sobre la obra de José […]
UN UNIVERSO POÉTICO PERSONAL

Por Manuel Ángel Vázquez Medel Los planetas fantasma. Rosa Berbel. Barcelona, Tusquets, 2022. Rosa Berbel, graduada en Literaturas Comparadas por la UGR, en la que prepara su tesis doctoral, sorprendió por su calidad excepcional con su primer libro, Las niñas siempre dicen la verdad (Hiperión, 2018), que obtuvo el XXI Premio de Poesía Joven Antonio […]
QUIEN SABE DEL DOLOR, TODO LO SABE

Por José Sarria Fernando Valverde, Desgracia Visor, Madrid, 2022 Una investigación publicada en la revista ‘Neurolmage’ señala que el cerebro está programado para no pensar en el dolor ni en la muerte, protegiendo al yo de la amenaza existencial. Y, aunque sería insoportable una sustantividad anclada en la angustia de la herida, es bien cierto […]