Poesía más allá de los dualismos antitéticos verso / prosa, ilustración / romanticismo, clasicismo / modernidad… Arte sin límites, de ahí la fusión constante con la música y la pintura en numerosas composiciones.
El poeta no habla de “máscaras, ni artificios”, “hablo del dolor, la verdad del dolor, el ahogo de la pérdida”, “del “temblor desconsolado” o de esa “bestia que habitaba bajo su cama”.
La novedad del texto que nos ocupa es la delimitación temporal, esos últimos 24 años que han dado una nómina de poetas tan heterogénea como valiosa.
“Reír, Sara, reír, puedes reír cuanto quieras, / el milagro es contigo, / tú / libre / en el encinar de Mambré”.
Caballero Bonald resalta los rasgos de la actividad creadora de Juan Ramón Jiménez, especialmente el concepto de obra total que diferenció la escritura de J.R.J, como una permanente revisión, asentando la insatisfacción y la insuficiencia como elementos bases del buen poema.
© 2020. Diseñado por @Saltimvanki