Haikus (varios) | Por Francisco Acuyo
Ha sido colaborador del Grupo de Investigación Interlingüística de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Es miembro investigador de la Fundación Internacional Artecittà, miembro de la Asociación Andaluza de Semiótica y del Grupo de Estudios Semióticos de la Universidad de Granada.
Éramos, del libro “Ojos de corazón y fuego” | Por Emilio Ballesteros
Emilio Ballesteros, Albolote (Granada, España), 1956, poeta, novelista y dramaturgo con diversos premios y reconocimientos de teatro, novela y poesía. Dirige la revista internacional de teatro y literatura Alhucema y ha sido incluido en antologías de España, Alemania, Colombia, Perú, México y Argentina.
Nada por admitir | Por María Sanz
Diciendo las cosas más dolorosas con las palabras más nuevas, María crea para su danaide un perfil de serenidad extrema, antítesis de Dido y cualquier locura, pero de alta intensidad sísmica.
Las aguas ilimitadas, infinitas… | Por Antonio Ramírez Almansa
El poema recoge a modo de interrogación la incógnita de preguntarse sobre quién pudo ser el autor, el constructor, el hacedor de las corrientes de agua que surcan el arroyo de las Rocinas el cual desemboca en las marismas de Doñana.
TALLER DE NARRATIVA. Cómo construir una novela por Fernando de Villena
TALLER DE NARRATIVA. Cómo construir una novela por Fernando de Villena
Sentir el escalofrío y otros poemas, del poemario “Las proximidades” (2016) | Por Concha García
El cuerpo se confronta con la multitud de muchos cuerpos donde como un cuerpo sin órganos está abierto, sin sujeción a ningún organismo.
Antonio Soler
APELLIDOS: SOLER
Nombre: Antonio
Lugar y fecha de nacimiento: Málaga, 28 de septiembre de 1956.
Formación académica: Técnico de Empresas Turísticas.
Profesión: Escritor.
Géneros en los que publica sus obras: Novela, relatos, artículos periodísticos.
Antonio Muñoz Molina
APELLIDOS: MUÑOZ MOLINA
Nombre: Antonio
Seudónimo (si lo tuviera):
Lugar y fecha de nacimiento: Úbeda, 10 de enero de 1956.
Formación académica: Licenciado en Historia del Arte.
Profesión: Escritor.
Géneros en los que publica sus obras: Narrativa, ensayo, periodismo.
Fernando de Villena
APELLIDOS: de Villena
Nombre: Fernando
Lugar y fecha nacimiento: Granada, 8 de noviembre de 1956
Formación: doctor en Filología Española
Profesión: profesor
Géneros: Poesía, narrativa, ensayo.