ENTREVISTA a la poeta Aurora Gámez Enríquez. Por Carmen Sánchez Melgar

La voz del Resident Espacio Cultural del Ateneo de ManilvaRecital poético musical La piel del versoVoz poética de Aurora Gámez EnríquezAcompañamiento musical a la guitarraRafael Sánchez Rando

I

Poesía: Mirada violeta. Sed de libertad (pp85) La piel del verso

Guitarrra: Greensleeves  (mangas verdes) anónima

II

Poesía: Tomando la belleza como guía (pp26) Más allá del jazmín

La magia de la poesía (pp.33) Más allá del jazmín

Guitarra: Lágrima de Tarrega

III

Poesía: El azul de Alsbram haikus (pp28)  La luz de mis ojos

Estudio nº 2 de Leo Brower

Poesía: Grandes almas (pp20)  La luz de mis ojos

Guitarra: Asturias de Albeniz

IV

Poesía: Marea violeta. Tren de la libertad  (pp31) Wallada nº 10 Grupo ALAS

Guitarra: Mi favorita (anónimo)

La Voz del Resident. Espacio Cultural del Ateneo de Manilva

Coordinadora Carmen Sánchez Melgar

El Ateneo Libre de Manilva presenta a la poeta Aurora Gámez Enríquez, presidenta del Grupo ALAS y Delegada de ACE Andalucía, acompañada de su esposo, el guitarrista malagueño Rafael Sánchez Rando.

Presenta y coordina Carmen Sánchez Melgar.

Mayo, 2021

NOTA BIOBIBLIOGRÁFICA

Aurora Gámez Enríquez, Coín Málaga, 1956. Presidenta de ALAS, es Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y Educadora Social.

Profesión: Escritora, ensayista, poeta y crítica literaria.

Medalla de Oro de las Letras, como autora Grupo ALAS (ACAMAL,2019).  Pertenece a los Equipos distinguidos con la “Medalla del Ateneo de Málaga 1998”; del premio Meridiana Junta de Andalucía 1999, Premio Andalucía “Ágora” 2010 y Federación Guadalhorce Equilibra 2016. Incluida en la Exposición “Mujeres con luz propia” de la UMA-IAM, (2012) y en el proyecto “El bosque de los libros” de la Junta de Andalucía.  En 2016 el Congreso Americano de Literatura le concede la distinción “Alicia Moreau de Justo” por su destacada trayectoria cultural y social. En 2018 coordina el grupo de escritores españoles participantes en el 17º Encuentro de Poetas y Narradores de las Dos Orillas y el Congreso Iberoamericano de Literatura Punta del Este (Uruguay) obteniendo la Distinción “Arturo Cuadrado” a la gestión cultural, la medalla Editorial “Botella al mar” 2018.