Haikus (varios) | Por Francisco Acuyo

Ha sido colaborador del Grupo de Investigación Interlingüística de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Es miembro investigador de la Fundación Internacional Artecittà, miembro de la Asociación Andaluza de Semiótica y del Grupo de Estudios Semióticos de la Universidad de Granada.

Éramos, del libro “Ojos de corazón y fuego” | Por Emilio Ballesteros

Emilio Ballesteros, Albolote (Granada, España), 1956, poeta, novelista y dramaturgo con diversos premios y reconocimientos de teatro, novela y poesía. Dirige la revista internacional de teatro y literatura Alhucema y ha sido incluido en antologías de España, Alemania, Colombia, Perú, México y Argentina.

Como espuma de mar y otros relatos | Por Margarita Hans Palmero

Margarita Hans Palmero nace con la llegada del otoño, el 21 de septiembre de 1969, en la ciudad cordobesa de Palma del Río.

Reside en la localidad sevillana de Cañada Rosal hasta los trece años de edad, momento en el que su vida da un giro y se traslada a la milenaria ciudad de Carmona, donde continúa residiendo en la actualidad.

La cervezas pendientes | Manuel Molina González

Ha obtenido el Premio internacional Villa de Estepona, 1992, en relato, el Premio Adarve Priego de Córdoba, 1992, en periodismo, el Premio Facultad de Humanidades (Universidad de Jaén), 2006/2016, en relato, el Premio FIT Cazorla, 2006, en crítica teatral, el Premio Villanueva del Arzobispo, 2007, en poesía, el Premio internacional de relatos del olivar, Másquecuentos, 2020, en relato y el Premio Guillermo Fernández Rojano de Orcera (Jaén), 2021, en relato.

Rinconete y Cortadillo, de Miguel de Cervantes | Por Rafael Raya Rasero

RAFAEL RAYA RASERO, nace en Montilla en 1943. Desde marzo de 1961 reside en Sevilla, donde ha desarrollado su vida laboral de empresario, editor y su obra literaria, y donde entra en contacto con diversos poetas y escritores, algunos de los cuales como Jorge Luis Borges a quien conoce en Sevilla personalmente en 1984, influyen en su decisión de dedicarse a la literatura y la investigación histórica.

En prosa poética “La seguiriya” | Por José Cenizo Jiménez

José Cenizo Jiménez, Paradas (Sevilla), 1961. Licenciado y Doctor en Filología Hispánica. Profesor de Lengua y Literatura (Educación Secundaria) desde 1987 hasta su jubilación en 2021. Ha sido profesor de la Universidad de Sevilla durante catorce años (Facultades de Filología y de Ciencias de la Educación). Coordinador del Programa de Doctorado de la Universidad de Sevilla “Estudios avanzados de Flamenco” de 2012 a 2014. Acreditado como Profesor Titular de Universidad por la ANECA.

PAZ DORADA | Por José Puerto Cuenca

José Puerto. Poema “Paz dorada”, publicado por primera vez en la Antología del V Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Úbeda e incluido en el libro Recolecciones (Santiago de Compostela, Ed. Tarqus, 2018).