XIV PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

JULIA UCEDA (Sevilla, 1925).  Accésit del premio Adonáis de poesía en 1961 con el poemario Extraña juventud, Julia Uceda Valiente, la escritora sevillana afincada en Galicia, será la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Poesía de España en 2003, por la publicación de En el viento, hacia el mar, unaantología de su obra completa. A […]

XIII PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA

ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ (Rota, Cádiz, 1935). Autor de una dilatada y caudalosa obra poética que se inicia en el año 1963 con “Emilia es la canción” y alcanza hasta el año 2006 con “Universo sonámbulo”, con un total de veinticuatro títulos individuales, así como decenas de cuadernos, antologías y obras completas. Su obra ha sido […]

XII PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

JUANA CASTRO

Poeta y escritora. Nació en Villanueva de Córdoba en 1945, residente en Córdoba desde 1973. Poeta y escritora. Publicó su primer libro, Cóncava mujer, en 1978, con la primera Constitución democrática. Desde los primeros libros resaltan dos temas: el amor y la consideración de la mujer como centro del mundo. Son temas que atraviesan cada uno de sus poemarios junto a la temporalidad, el mito, el dolor y la muerte.

XI PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

RAFAEL BALLESTEROS
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Catedrático de Instituto. Profesor invitado en varias Universidades de Estados Unidos. Diputado Constituyente y Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de los Diputados desde 1982 hasta 1996 por el Grupo Parlamentario del PSOE.

X PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

MARILUZ ESCRIBANO
Es una poeta que empezó a escribir tardíamente y que durante demasiados años se integra en lo que se ha venido a llamar “literatura sumergida”; esto es, aquella que, a pesar de su evidente calidad ha estado al margen de los cauces oficiales del mercado literario. Hija de padre fusilado y madre represaliada, Escribano que ha ejercido como Catedrática de Didáctica de la Literatura en la Universidad de Granada, ha estado vinculada a los movimientos ciudadanos de su ciudad desde colectivos como Mujeres Universitarias o Mujeres por Granada, colectivo que fundó y lideró durante varios años.

IX PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

PILAR PAZ PASAMAR
Considerada por la crítica como una de las voces más representativas de la poesía española contemporánea, recibió la atención de nuestro Premio Nobel Juan Ramón Jiménez quien la consideraría, tras la publicación de Mara, su primer libro (1951), un sorprendente prodigio de calidad y madurez poéticas.

VIII PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

MARÍA VICTORIA ATENCIA
Poeta española perteneciente a la Generación del 50, posee el Premio Nacional de la Crítica (1997), el Andalucía de la Crítica (1998), el Luis de Góngora de las Letras Andaluzas (2000), el Internacional de Poesía Ciudad de Granada – Federico García Lorca (2010), el Real Academia Española (2012) y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2014).

VI PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

PABLO GARCÍA BAENA
Poeta español perteneciente al Grupo Cántico. Su carrera literaria comienza con la publicación de poemas en la prensa local cordobesa, firmando bajo el seudónimo de Luis de Cárdenas o simplemente con una E mayúscula en periódicos como Caracola, El Español y en La Estafeta Literaria.

V PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”

FERNANDO ARRABAL
Conocido, primordialmente como, dramaturgo, Arrabal es además narrador, poeta, ensayista, pintor y cineasta. Puede ser considerado el autor español vivo más universal de nuestra literatura. Con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor fundó en 1963 el Grupo Pánico.