En su undécima edición, los miembros de la Junta de Gobierno de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía (ACE Andalucía) han decidido conceder el XI PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE” a la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA) y, en su nombre, a su actual Rector, D. José Ignacio García Pérez, institución clave del sistema universitario andaluz y español, fundamentada en el perfeccionamiento de la oferta educativa tradicional, bajo un espacio privilegiado para el intercambio cultural y la comunicación del conocimiento. Por su voluntad y vocación de servicio público la UNIA se ha convertido en fiel y poderoso aliado en la transmisión de la labor creativa de los autores andaluces, posibilitando que llegue a los estudiantes, de manera inclusiva y transformadora, la fertilidad creciente de la literatura andaluza, tanto en el reconocimiento de los autores ya acreditados como en el descubrimiento de aquellos otros que inician con esperanza su trayectoria en el universo de las letras.
Con la entrega del Premio Mecenas de la Literatura Andaluza “Manuel Altolaguirre”, la Asociación Colegial de Escritores de España (sección autónoma de Andalucía), que tiene como objetivo fundamental aportar todos su esfuerzos y todos los recursos a su alcance para dar a conocer la literatura andaluza, eje capital en la forja de una sociedad más habitable, instruida y libre, capaz de enfrentarse con discernimiento a los retos del futuro, quiere reconocer y agradecer a la UNIA su apoyo constante en la difusión de los valores literarios andaluces que forman parte esencial de nuestra cultura, incorporando al cualitativo y especializado programa de su amplia oferta académica las propuestas que, desde ACE-A, venimos desarrollando en favor de la educación, la innovación y los desafíos de una época hoy más que nunca necesitada de la formación humanística.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo lunes 23 de junio, a las 20:00 horas, en la sede de la UNIA Málaga, Edificio Puerto, Avenida Manuel Heredia, 1. Entrada 3, Muelle Cánovas s/n.
Al acto asistirá el actual Rector de la UNIA, D. José Ignacio García Pérez, así como representantes de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Ayuntamiento, Universidad y Fundación Unicaja.
LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA).-
La UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA) nace en el año 1994bajo la fórmula de universidad de posgrado, ofreciendo una formación especializada, en colaboración con otras entidades e instituciones, aunque esencialmente con el resto de universidades del sistema público andaluz.
La UNIA recoge el testigo de dos instituciones académicas centenarias, como son la Universidad de Baeza, que mantuvo su actividad entre los años 1538 y 1824, siendo la cuarta universidad más antigua de Andalucía y la Universidad Hispanoamericana de La Rábida, que inició su andadura en Palos de la Frontera en el año 1943 con una programación de Cursos de Verano. A estas dos sedes se han incorporado el Monasterio de Santa María de Las Cuevas en La Cartuja (Sevilla), donde se ubica desde 1997 el Rectorado y los Servicios Centrales, y el Edificio Mena, en Málaga, como Sede Tecnológica.
Este legado trasciende a la propia labor educativa, marcando desde sus inicios el propio proyecto que asume la Universidad Internacional de Andalucía. Así, destaca su función de ser un instrumento de cooperación entre el sistema andaluz y el resto del mundo, donde Iberoamérica y el Magreb ocupan dos lugares muy destacados.
Además, aun siendo el posgrado la prioridad de la UNIA, son muy destacables las líneas de formación permanente, donde destacan los Cursos de Verano, vivos desde hace más de ocho décadas.
PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”.-
La actual Junta de Gobierno de ACE Andalucía decidió establecer, en el año 2014, un premio a nivel andaluz que viniese a reconocer la trayectoria de particulares, así como de instituciones privadas u oficiales, que hubiesen contribuido de forma considerable a la difusión de autores, de su obra o de la propia literatura andaluza, de manera general. Con este fin nació el PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”.
Los candidatos pueden ser propuestos por los propios miembros de ACE-Andalucía, Reales Academias, Ateneos, Asociaciones de escritores, Asociaciones de críticos literarios, Asociaciones de editores o por cualquier organismo público o entidades privadas relacionados con las letras, siendo quien decide en última instancia la Junta de Gobierno de la ACE-Andalucía. La concesión del PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE” carece de dotación económica, haciendo entrega al galardonado, como reconocimiento, del título que reconoce el premio.
ACE ANDALUCÍA.-
La A.C.E. (Asociación Colegial de Escritores), de la que depende la Sección de Andalucía (ACE-A) fue creada en el año 1976 con el fin de agrupar a los escritores (creadores, dramaturgos, traductores, historiadores, etc.) para representarlos, fomentar la vida intelectual y la proyección de la literatura y cultura españolas y, en general, amparar y defender a los escritores en el ejercicio de sus funciones. En estos años, han sido miembros de sus Juntas Directivas escritores tan destacados como Rafael Alberti, Carmen Conde, Luis Mateo Díez, Carlos Barral, Guillermo Carnero, Antonio Colinas, Félix Grande, Adolfo Marsillach o Carmen Posadas, entre otros muchos. Por tanto, con más de treinta años en el ámbito de la cultura española, ACE es hoy la entidad representativa de los creadores de las letras de mayor prestigio, aglutinando en su seno a un muy elevado número de escritores asociados.
MANUEL GAHETE JURADO (presidente): 636.49.55.13
JOSÉ SARRIA CUEVAS (secretario general): 600.97.68.37
www.aceandalucia.org






