XIV PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”
JULIA UCEDA (Sevilla, 1925). Accésit del premio Adonáis de poesía en 1961 con el poemario Extraña juventud, Julia Uceda Valiente, la escritora sevillana afincada en Galicia, será la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Poesía de España en 2003, por la publicación de En el viento, hacia el mar, unaantología de su obra completa. A […]
IX PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”
LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE ANDALUCÍA (AEA).- La Asociación de Editores de Andalucía (AEA) es una entidad sin ánimo de lucro que celebra en el presente año 2023 el 40 aniversario de su constitución, agrupando alrededor del 85% de la facturación de la producción editorial de la comunidad andaluza; posicionándose en el panorama español de […]
VIII PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”
VIII PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”
AULA ABENTOFAIL DE POESÍA Y PENSAMIENTO
XIII PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA
ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ (Rota, Cádiz, 1935). Autor de una dilatada y caudalosa obra poética que se inicia en el año 1963 con “Emilia es la canción” y alcanza hasta el año 2006 con “Universo sonámbulo”, con un total de veinticuatro títulos individuales, así como decenas de cuadernos, antologías y obras completas. Su obra ha sido […]
VII PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”
VII PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”
REVISTA “DOS ORILLAS”
En el año 2000, con la entrada del siglo XXI, se publicó la antología Arribar a la bahía. Encuentro de poetas en el 2000, coordinada por la escritora madrileña afincada en Algeciras, Paloma Fernández Gomá, con la colaboración de la Junta de Andalucía.
XII PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”
JUANA CASTRO
Poeta y escritora. Nació en Villanueva de Córdoba en 1945, residente en Córdoba desde 1973. Poeta y escritora. Publicó su primer libro, Cóncava mujer, en 1978, con la primera Constitución democrática. Desde los primeros libros resaltan dos temas: el amor y la consideración de la mujer como centro del mundo. Son temas que atraviesan cada uno de sus poemarios junto a la temporalidad, el mito, el dolor y la muerte.
Manuel Moya
APELLIDOS: MOYA
Nombre: Manuel
Seudónimo: Violeta C. Rangel
Lugar y fecha de nacimiento: Fuenteheridos, Huelva, 1960.
Formación académica: Filología Hispánica
Profesión: Escritor, traductor y crítico literario
Géneros en los que publica sus obras: Poesía, Narrativa, Traducción.
Hipólito G. Navarro
APELLIDOS: NAVARRO
Nombre: Hipólito G.
Lugar y fecha de nacimiento: Huelva, 1961.
Formación académica: Licenciado en Biología.
Profesión: Escritor y editor.
Géneros en los que publica sus obras: Narrativa.
Guillermo Busutil
APELLIDOS: BUSUTIL
Nombre: Guillermo
Lugar y fecha de nacimiento: Granada, 1961.
Formación académica: Licenciado en Filología Hispánica.
Profesión: Periodista, narrador y gestor cultural.
Géneros en los que publica sus obras: Artículos periodísticos, narrativa.
Alejandro López Andrada
APELLIDOS: LÓPEZ ANDRADA
Nombre: ALEJANDRO
Seudónimo (si lo tuviera):
Lugar y fecha de nacimiento: Villanueva del Duque, 13 de febrero de 1957.
Formación académica: Profesor de E.G.B
Profesión: Técnico de Cultura.
Géneros en los que publica sus obras: Poesía, ensayo, novela, poesía infantil.