Marina Tapia Pérez
APELLIDOS: TAPIA PÉREZ
Nombre: MARINA
Seudónimo MARINA TAPIA
Lugar y fecha de nacimiento: Valparaíso, Chile, 10 de marzo de 1975.
Formación académica: Atención a Personas en Situación de Dependencia. Auxiliar de Educación Infantil.
Profesión: Profesora particular de Estimulación Cognitiva y tallerista literaria.
Géneros en los que publica sus obras: Poesía y relato.
Encarna León Villaverde
APELLIDOS: LEÓN VILLAVERDE
Nombre: ENCARNA
Lugar y fecha de nacimiento: Granada, 4 octubre de 1944
Formación Académica: Magisterio; diversos Cursos de Formación del Profesorado (Ministerio de Educación y Ciencia): Cursos de Francés (1º, 2º y 3º) en la Escuela Oficial de Idiomas; Curso de Bibliotecaria (PNTIC. Ministerio de Educación)
Profesión: Profesora de ESO, jubilada. Escritora desde 1984
Géneros en los que publica sus obras: Poesía, novela corta, relato corto, poesía Infantil-Juvenil, narrativa Infantil-Juvenil y cuento
Pura López Cortés
APELLIDOS: LÓPEZ CORTÉS
Nombre: Pura
Lugar y fecha de nacimiento: Almería, 13 de julio de 1952 – 15 de noviembre de 2019.
Formación académica: Diplomada universitaria en la especialidad de Filología. Estudios de Filosofía y Letras no concluidos.
Profesión: Maestra.
Géneros en los que publica sus obras: poesía.
María Sanz
APELLIDOS: SANZ
Nombre: María
Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 8 de enero de 1956.
Formación académica: Bachillerato Superior de Letras
Profesión: Administrativa.
Géneros en los que publica sus obras: Poesía y narrativa
María de los Reyes Fuentes Blanco
APELLIDOS: FUENTES BLANCO
Nombre: María de los Reyes
Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 15 de febrero de 1927 – 12 de febrero de 2010.
Formación académica: Estudios de Derecho y Profesorado Mercantil inconclusos.
Profesión: Funcionaria por oposición en el Ayuntamiento de Sevilla.
Géneros en los que publica sus obras: Poesía
Concha Lagos
APELLIDOS: GUTIÉRREZ TORRERO
Nombre: Concepción
Seudónimo: Concha Lagos.
Lugar y fecha de nacimiento: Córdoba, 23 de enero de 1907 — Madrid, 6 de septiembre de 2007.
Formación académica: Bachillerato, con ampliación de estudios en Música y Filosofía y Letras.
Profesión: Editora y escritora.
Géneros en los que publica sus obras: Poesía, narrativa, teatro y ensayo.
Celia Viñas Olivella
APELLIDOS: VIÑAS OLIVELLA
Nombre: Celia
Lugar y fecha de nacimiento: Lérida, 16 de junio de 1915 – Almería, 21 de junio de 1954.
Formación académica: Licenciatura en Filosofía y Letras (Filología Moderna).
Profesión: Catedrática de Lengua y Literatura.
Géneros en los que publica sus obras: poesía, novela, comedia
(Sin)sabores, Momentos, Niebla. Poemario Camino de Piedra azul
Camino de piedra azul, primer pronunciamiento poético, atisbo de futura y fecunda palabra poética, nos encamina a ese lugar sin nombre donde renacemos si osamos despojar lo banal de nuestras vidas.
Haikus y tankas del libro La libertad de la herida | María Pizarro
María Pizarro (Conquista, 1964). Poeta y actriz. Coordina en Córdoba el “Festival Internacional de poesía y arte Grito de Mujer” y la Antología Digital “Quejío, Córdoba con Grito de Mujer”. Ha publicado los libros “Lyrica 75” (Editorial La Fragua de Metáforas, 2011) “Miembro fantasma” (Editores Florentinos, 2015) con el que obtuvo el Premio Solienses 2016. Al año siguiente ve la luz “Caja de Retratos” (Detorres Editores) El libro de haikus “La libertad de la herida” Editorial Iruya (2019), es su última producción.
Nada por admitir | Por María Sanz
Diciendo las cosas más dolorosas con las palabras más nuevas, María crea para su danaide un perfil de serenidad extrema, antítesis de Dido y cualquier locura, pero de alta intensidad sísmica.