JULIO ALFREDO EGEA RECHE
Chirivel (Almería), 4 de agosto de 1926 – Granada, 23 de septiembre de 2018.
Formación académica:
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada.
Profesión:
poeta, escritor, narrador y articulista.
Relación de obras:
Poesía:
- (1956) Ancla enamorada. Prólogo de Arturo Medina; portada de Juan M. Burgos. Granada. Ed. [s.n.]. Taller Tipográfico de Francisco Román Camacho.
- (1960) La calle. Almería. Alfaix.
- (1962) Museo. Arcos de la Frontera. Jerez de la Frontera. Ed. Jerez industrial.
- (1963) Valle de todos. Madrid. Editorial Nacional.
- (1965) Piel de toro. Portada de José García de Lomas. Granada. Imprenta Guevara.
- (1965) Nana para dormir muñecas. Madrid. Editorial Nacional.
- (1971) Repítenos la aurora sin cansarte. Madrid. Editorial Rialp.
- (1973) Desventurada vida y muerte de María Sánchez. Sevilla. Editorial Católica Española.
- (1975) Antología Poética 1953-1973. Estudio prólogo Arturo Medina. Almería. Caja de Ahorros y Monte de Piedad. Caja de Ahorros y Monte de Piedad.
- (1973) Cartas y Noticias, Premio de Poesía Tomás Morales 1958: Tercer Premio. Las Palmas de Gran Canaria. Excmo. Cabildo Insular. Sevilla. Editorial Católica Española.
- (1977) Bloque Quinto. Murcia. Patronato de Cultura de la Excma. Diputación Provincial.
- (1985) Los regresos. Almería. Editorial Cajal.
- (1990) Segunda Antología Poética 1973-1988. Almería. Edición Caja Rural.
- (1990) Arqueología del trino. Libro de poemas, inédito como libro, con amplio adelanto en Segunda Antología Poética. Editado en 2006, en Almería, por Instituto de Estudios Almerienses.
- (1991) Voz en clausura. Antología de sonetos. Almería Edición al cuidado de Juan José Ceba, Enrique Durán. Óptica Almería.
- (1996) Asombros transparentes. Adelanto del libro Los Asombros.
- (1996) Los asombros. Valdepeñas (Ciudad Real). Asociación de Amigos de Juan Alcaide.
- (1997) Encuentro con el mar. Cuaderno antológico 1953-1997, con motivo de habérsele dedicado una plaza al autor en la ciudad de Almería. Almería Edición al cuidado de Domingo Nicolás y Juan José Ceba.
- (2003) Del alma entre la bruma. Cuaderno antológico. Almería. [s.n.].
- (2003) El vuelo y las estancias. San Sebastián de los Reyes (Madrid). Editorial Universidad Popular y el mismo año una Edición de Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canarias.
- (2003) Asombros traducidos. Libro antología y CD con la voz del poeta. Granada. Editorial Ficciones Revista de Letras.
- (2003) Desde Alborán navego. Colección Melibea. Talavera de la Reina Toledo.
- (2003) Fábulas de un tiempo nuevo. Colección Universidad Popular José Hierro. San Sebastián de los Reyes. C.L. U.P.
- (2004) Tríptico del humano transitar. Almería. Instituto de Estudios Almeriense.
- (2005) Legados esenciales (Antología de herencias).
- (2009) Cartas de América; antología poética (1956-2006). Salobreña, Granada. Editorial Alhulia.
- (2015) Todo es poesía en Granada. Panorama poético (2000-2015). José Martín de Vayas (antólogo). Granada: Esdrújula Ediciones.
Narrativa:
- (1984) Plazas para el recuerdo. Sobre el barrio granadino del Albaicín
- (1989) La Rambla. Antología biográfica. Granada Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada. En 1996, en Almería por el Instituto de Estudios Almerienses.
- (1992) El sueño y los caminos. Antología de cuentos. Prólogo de Juan José Ceba; ilustraciones de Julio Egea López. Almería. Instituto de Estudios Almerienses.
- (1993) Mi tierra mi gente. Relato sobre todas las comarcas almerienses, coleccionable publicado en veinte fascículos ilustrados por el periódico regional Ideal, de Andalucía Oriental.
- (1996) Puesto de alba y quince historias de caza. Almería. Gráficas Piquer.
- (1997) Alrededores de la sabina. Relatos de paisajes y vida en torno al Parque Natural “Sierra de María-Los Vélez”; Julio Alfredo Egea; dibujos, Julio Egea López. Almería. Instituto de estudios Almerienses.
- (2005) Sastre de fantasmas (y otros relatos). Introducción de M. Domene. Mojácar (Almería). Ed. Arráez.
Otros:
- (2007) Discurso pronunciado por el Ilmo. Sr. Don Julio Alfredo Egea en su recepción pública, y contestación del Ilmo. Sr. Don José Moreno Arenas; acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Granada el día 3 de diciembre de 2007. Granada. Academia de Buenas Letras de Granada.
Otros méritos y
distinciones:
- Ha sido alcalde de su pueblo natal.
- Académico correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Granadadesde diciembre de 2007 con el título de Ilustrísimo Señor.
- Tiene dedicada una plaza en la ciudad de Almería.
- En el año 1946, siendo Julio Alfredo Egea redactor jefe de la revista ‘Sendas’, se publicó, en el número cuatro, un monográfico dedicado a Federico García Lorca, el primer homenaje escrito que se hizo al poeta asesinado después de la guerra.
- 1969 se le impuso el Indalo de Oro en la Tertulia Indaliana, que recibió de manos del pintor Jesús de Perceval.
- Se le concedió el Premio Bayyana en 1981
- Fue galardonado como Popular del Año por Radiocadena COPE en 1992.
- Fue nombrado Ideal del año por parte del periódico Ideal en 1994
- Tuvo el reconocimiento de los libreros de Almería durante los actos de la Feria del Libro celebrados en 1997.
- En el año 2000 fue elegido entre los 100 almerienses más relevantes del siglo XX.
- En 2003 se le concedió el Premio de las Artes y las Letras del Instituto de Estudios Almerienses y recibió el Escudo de Oro de la Junta de Andalucía ese mismo año.
- En 2004 recibió un homenaje por parte del Ayuntamiento en Roquetas de Mar.
- Obtuvo el premio Posada de Ahlam-Benecid de Fondón en 2005
- El premio Villa de Oria en 2007.
- En 2008 la Diputación le concedió la Medalla de Oro de la provincia y ese mismo año recibió el reconocimiento de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios a su trayectoria literaria.
- En el año 2012 el Ayuntamiento de Almería le concedió el Escudo de Oro de la Ciudad.



