José De Miguel Rivas
Córdoba el 14 de junio de 1922 – fallecido el 17 de junio de 2019.
Formación académica:
cursó los estudios de Derecho en la Universidad de Granada y Sevilla. Tiene estudios de Filosofía y Letras.
Profesión:
Abogado y poeta.
Relación de obras:
Poesía:
- (1983) A orillas de la vida. Prólogo de Juan Bernier. Biblioteca Atlántida.
- (1984) Autumnalia (Nueve poemas de otoño y Tres elegías del Sur). Cuadernos del Sur. Málaga.
- (1986) Pentacordio (En torno al desamor). Col. Cuadernos de David.
- (1988) Lagar de Dionysos. Málaga. Ediciones de Ángel Caffarena.
- (1988) Sonetos de amante. Ilustraciones: Francisco Cosano Moyano. Col. Cuadernos de Ulía. Editada en Fernán Núñez y dirigida por el poeta Fernando Serrano, los Cuadernos de Ulía fueron impresos en los Talleres de Gráficas Flora, de Cabra (Córdoba), al cuidado de Florián Valentín, maestro impresor y del propio Fernando Serrano. Editada en Fernán Núñez y dirigida por el poeta Fernando Serrano, los Cuadernos de Ulía fueron impresos en los Talleres de Gráficas Flora, de Cabra, al cuidado de Florián Valentín, maestro impresor y del propio Fernando Serrano.
- (1991) Trois elegies andalouses. Edición bilingüe francesa. Prólogo de Anabel Cornu.
- (1992) Le insidie delle terme e altre poesie. Antología bilingüe italiana. Col. I Cuaderni di abanico. Traducción de Emilio y Michele Coco. Prólogo de Leopoldo de Luis. Sevilla. Ed. Renacimiento.
- (1995) Insidias en las termas. Epigramas. Sevilla. Editorial Renacimiento.
- (1997) Volo verso la luce (Un vuelo hacia la luz). Edición bilingüe italiana. Col. I Cuaderni della Valle.
- (2000) Al itálico modo (Cuaderno de sonetos). Prólogo de Fernando de Villena. Madrid. Editorial Huerga y Fierro.
- (2002) Pastores de Belén. Villancicos. Cuadernos de Sandua. Córdoba. Obra Social y Cultural Cajasur.
- (2003) Dulce plantel y canon. Antología. Prólogo de Aquilino Duque. Diputación de Córdoba.
Ensayo:
- Estudio sobre el tríptico de poemas Los Muertos, de Juan Bernier(Colección Devenir).
Antologías en las que se edita su poesía: Su obra figura en numerosas antologías. Colaborador de las principales revistas de poesía española.
Premios obtenidos:
Recibió la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba, en 1989.
Otros méritos y
distinciones:
- Socio fundador del Ateneo de Córdoba.
- Varios villancicos suyos han sido musicados por el notable compositor cordobés Ramón Medina.
- Se le relaciona con el Grupo poético Cántico de Córdoba.


